La diputada nacional, Elisa Carrió, se presentó ante la Justicia para que averigüe si hubo operaciones económicas realizadas por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, como miembro de la mutual Pyme Rural, entidad que está siendo investigada como parte de un grupo de cooperativas involucradas en el cambio de cheques del Fútbol para Todos.
- Se arbitren los medios para que se realice un allanamiento a las oficinas de las personas jurídicas Mutual Pyme Rural, la Cooperativa De Vivienda Crédito Y Consumo Amigal Limitada, la Cooperativa Agropecuaria Y De Consumo El Zonda Limitada, y Agropecuaria Monte León S.A., a los efectos que se secuestren actas directivas, actas de asamblea, balances, y registro de operaciones realizadas.
- Se requiera al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) que informe respecto de toda la información que tenga en sus registros de operaciones de cualquier tipo, ayuda económica y/o captación de ahorro correspondiente a los años 2014, 2015, 2016 y 2017 así como también la obtenida por cualquier otra fuente de la Mutual Pyme Rural, la Cooperativa De Vivienda Credito Y Consumo Amigal Limitada, y la Cooperativa Agropecuaria Y De Consumo El Zonda Limitada.
- Se le requiera al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) el padrón de asociados de Mutual Pyme Rural, la Cooperativa De Vivienda Credito Y Consumo Amigal Limitada, y la Cooperativa Agropecuaria Y De Consumo El Zonda Limitada.
“Es de extrema gravedad que el presidente de la Corte Suprema pudiera integrar una mutual que se encuentra involucrada en el manejo del cambio de cheques del Fútbol para Todos, por eso requerimos a la Justicia que trabaje para echar luz sobre este tema”, afirmó Carrió. “Esto es consecuencia de la falta de transparencia en el patrimonio de los jueces de la Corte. Esta falta de transparencia se debe a que la Corte decidió excluirse de la Ley de Ética Pública y recorta la información que debe dar a publicidad”, agrega la legisladora de la CC ARI.